Here I go!

Qué emoción! Aún no me cae el veinte creo haha pero pues aquí estoy en el aeropuerto de Guadalajara esperando mi vuelo a NY con escala en Monterrey.

IMG_3291

Les tengo una entrada pendiente nueva muy buena, pero se las debo ya que esté bien acomodada en DC yo creo (:

Feliz año! Espero que tengan un grandioso 2015!

Que el mío no podría empezar mejor! 😀

image

Anuncio publicitario

Visa Approved

image

Por dónde empezar?!

Si han leído mis anteriores entradas recordarán que yo hice match con mi familia desde finales de Agosto, así que mi coordinadora en México me recomendó que no iniciara el proceso de mi visa hasta finales de Noviembre…
Pero entonces llegó Octubre y empecé a leer noticias de que había una gran demanda de visas especialmente en el consulado en Guadalajara (que es donde yo sacaría la mía) debido a que la gente viaja más a USA en Diciembre y todo eso. Así que lo platiqué con mi coord. y me dijo que pues llamara para hacer mi cita y que seguramente me la darían hasta en un mes…cuál es mi sorpresa? que me dan mi cita esa misma semana, pero debido a mi trabajo decidí poner la fecha para la próxima.

Y así tuve mi toma de huellas el lunes 28 de Octubre y el martes 29 mi entrevista! Le llamé a un amigo que vive en Gdl y me quedé en su depa.

En serio que estaba súper nerviosa porque con eso de que nos recomiendan que llevemos papeles de hasta lo que no, pensaba que tal vez podrían llegar a ser hasta sangrones los oficiales, pero la verdad es que todo lo contrario!

Antes de pasar con el oficial en la ventanilla me sucedió algo que me puso más nerviosa… El día anterior noté que había muchísimos jóvenes aplicando para una visa y los escuché hablar un poco pero no supe bien qué onda hasta el martes cuando al esperar por mi turno estuve platicando con un chavo y me explicó que estaban aplicando para visa porque al parecer Obama (Presidente de USA) y Peña Nieto (Presidente de México) habían lanzado un programa que se llama «Proyecta 100 mil» en el que para el 2018 se tiene pensado que 100mil mexicanos estudien en USA y 50mil estadounidenses estudien en México, la mayoría de chavos como con el que platiqué sólo iban por un mes a alguna ciudad en USA para conocer la universidad local y sus alrededores. Había un buen de jóvenes, un buen! y para no hacerles la historia larga me confundieron con una de los becarios y escribieron en mis papeles como si yo fuera en ese programa y hasta me formaron en esa fila..total! hablé con uno de los que te dan tu turno y al final vieron su error y me pasaron a la ventanilla con mi solicitud de visa correcta. Después de eso todo fluyó súper bien!

La conversación con el oficial fue mas o menos así:

Oficial: Hola, adelante! Cómo te llamas?
Fior: mi primer nombre y apellido
O: Qué es lo que vas a estudiar en los estados unidos?
F: Mmm yo voy de Au Pair…
O: Oh! Au Pair! What should I do with you?! – y desde ese momento la cara del oficial todo el tiempo fue esta 😀 –
——–
O: So, what should I ask you? – y yo así ¬¬ –
——–
O: Have you worked with kids before?
What do you plan on doing once you finish your year as an au pair?
When are you travelling to the US?
Oh DC in the winter!
——–
-le respondí las preguntas como había leído en otros blogs, con respuestas amables y concretas-
——–
O: Ok, so you should be getting your visa in two to three weeks from now. -luego me explicó mis derechos en español y al número al que debo marcar si mis derechos son violados-
F: Thank you! That’s all?
O: Yes, have a nice day! Oh, and by the way! Good luck with the weather in DC!

– y yo así:images

En serio pensé que me preguntaría más cosas pero estuvo súper light la cosa…

Todo el asunto del clima en DC se ha vuelto como una broma/no broma entre mi HM y yo. Y cuando le conté lo que me había dicho el oficial se rió del comentario y volvió a bromear acerca de eso :p

Ese martes me regresé a Tepic (donde vivo, queda como a 2:30 hrs de Gdl por carretera) y para ese jueves me llegó un correo de que mi pasaporte y visa llegarían de 2 a 3 días hábiles! súper raro pero cierto…así que la siguiente semana, el 5 de Nov yo ya tenía mi visa! =D

cabece3

Les presento a…

No puedo creer que ya haya pasado un mes desde que hice match con mi hermosa familia 🙂

Desde el momento en que tuve HF empecé a buscar algún trabajo de medio tiempo o temporal de aquí a que me vaya, pero la verdad es que no había muchas opciones. Hasta que un día una amiga me dijo que había un puesto para dar clases en una universidad como maestra de Salud Pública y pues aquí estoy..soy la más maestra jaja apenas tengo 3 semanas trabajando y la verdad que estoy muy agusto y como solo es por un cuatrimestre, pues me vino perfecto.

Anyway…les quiero platicar más acerca de mi HF y las responsabillidades/tareas que me tocan como au pair en su casa. Hace unos días le platiqué a mi HM que tenía un blog en el que contaba mi experiencia como au pair y que si me permitía mencionar sus nombres y poner fotos de ellos, me respondió que claro que sí y pues yo feliz =)

Primeramente…aquí es en dónde viviré a partir de Enero 2015:

DC

en ese pequeño rectángulo rojo, Washington, DC (=

Mi Host Mom se llama Laura, es escritora/periodista y trabaja desde casa; mi Host Dad se llama Arun, es documentalista/cineasta y viaja mucho por su trabajo; mis Host Kids son Leo de 5 años y medio, un niño super inteligente al que le gustan las matemáticas (a tan corta edad, omaiga!) y Claudia, una niña hermosa de casi 2 años.

HF

Mi HF!

Ya he hablado un poco con su au pair actual y todo lo que me ha dicho de ellos es exactamente lo que transmiten y lo que yo esperaba en una familia. Laura y Arun son súper relajados y buena onda, son una familia que les encanta la música, ver películas y leer. No son fans del deporte, pero se ejercitan de vez en cuando para estar con buena salud y se cuidan muchisimo en su alimentación.

HK

A poco no estan hermosos! :*

 Responsabilidades:

  • Llevar y recoger a Leo de su kinder -entra a las 9am y sale a las 3pm lun a vier– pero a veces a Laura le gusta hacerlo así que no siempre iría yo.
  • LLevar y recoger a Claudia -sólo 2 días a la semana-
  • Hacerles de comer -en ocasiones-
  • Limpiar las cosas de los niños (platos, juguetes, área de juegos, dormitorios, lavar su ropa)
  • Jugar con ellos, llevarlos a playdates, al parque y/o a museos

Lo padre es que no tengo que manejar! jaja lo cual si me preocupaba un poco porque apenas tengo 6 meses manejando, lo cual pensaran que es suficiente tiempo, pero yo no la verdad jaja y cuando me dijeron que llevaría a los niños caminando, en autobús o en bicicleta, me alegré muchísimo :b de hecho, ellos tampoco usan mucho el coche, sólo para viajes fuera de DC o los fines de semana…

Entonces…yo trabajaría de Lunes a Viernes de 8am a 5pm con fines de semana libres, a excepción de uno que otro babysitting en domingo.

La verdad es que mi horario esta súper bien, los niños se ven súper lindos y debido a que casi diario me mando emails con Laura, me siento súper segura de irme con ellos =)

Todo súper hasta ahorita…jaja

cabece3