Wild

wild

Hace unas semanas, yo seguía (sigo) con mi búsqueda de lecturas románticas, de esas cursis que te emocionan y hasta ocasionalmente te sacan una lagrimita u.u…y entonces dí con este libro.

Esta historia no es ficticia. Todo en ella es real según el relato de la escritora.
Cheryl tiene 25 años, hace unos años perdió a su madre (la persona más importante de su vida), ha probado las drogas, se acaba de divorciar y decide aventurarse en el acto más loco e inseguro que jamás se imaginó, hacer el Sendero del Macizo del Pacífico ella sola. Un sendero que comienza en la frontera de México-USA, atravesando los estados de California, Oregon y Washington y termina justo en la frontera de USA-Canadá. Cheryl busca encontrarle un sentido a la vida y encontrarse a sí misma con esta decisión que acaba de tomar. Es una historia realmente apasionante y su crudeza es refrescante. Es la primera vez que me encuentro con un libro de este tipo, y yo creo que es debido a que es una historia verdadera. Y es que se nota el pensamiento feminista de la autora, el cual no es falso, sino muy muy real y ligero a la vez.

Igual que los libros anteriores de los que he hablado, este acaba de ser adaptado al cine. En USA salió este mes y en el resto del mundo no tengo idea. No sé qué sucede que a todo libro lo hacen película últimamente (o por lo menos los que me he encontrado yo. LOL). No me malinterpreten, que yo amooo el cine y siempre es bueno ver de qué forma piensan llevar uno a la pantalla grande.

Terminé amando a esta autora por su forma de escribir, y a fin de cuentas considero su historia una gran inspiración.

Una lectura obligada definitivamente.

[…] Yo no tenía mucha fe en esas cosas. […] «Tienes un corazón bondadoso» […] «¿Cómo puede saber eso?”, preguntaba yo una y otra vez. Y luego escuchaba sus explicaciones sobre los planetas, el Sol y la Luna, los “aspectos” y el momento en el que nací, sobre lo que significaba ser Virgo con la luna en Leo y ascendente Géminis. Yo asentía mientras pensaba: “Esto es un montón de disparates new age antiintelectuales”[…]    – Cheryl Strayed (en Wild)

 

Laters

Anuncio publicitario

The Longest Ride

tlrbook

Hace casi un mes que me encontré con este libro y tengo que decir que es muy lindo!

Se llama «El viaje más largo» y cuando decidí comprarlo la verdad no tenía idea qué esperar, de hecho su portada me daba flojera, pero al ver los comentarios de otros que lo habían leído, decidí darle una oportunidad.

Tengo que decir que a mi me encanta leer, pero la verdad es que ya había perdido el hábito o estaba en lecturas muy pero muy pesadas y difíciles de llevar, como The Hobbit o El Señor de los Anillos y CREÁNME el lenguaje puede llegar a ser súper tedioso :s

El libro trata de dos historias completamente diferentes que de alguna manera terminan entrelazándose; una es de una chica de ciudad que conoce a un chico de campo y cuando se conocen comienzan a cambiar la perspectiva de vida del otro y viceversa, y la otra es de un viejo hombre quien acaba de tener un accidente de carro, y mientras espera a que lo rescaten, comienza a tener alucinaciones y recuerdos de su esposa ya fallecida. Es una lectura para nada complicada de seguir. La verdad me encanta leer este tipo de libros, así de cursis.
Si! Me confieso una romántica empedernida! u.u le guste a quién le guste.!
El final es bueno, y no decepciona.

Me encanta que en cualquier libro sin importar el género, bueno, malo, corto o largo siempre hay algo bueno que rescatar y aplicable a la vida real.
O por lo menos ese es mi punto de vista…

De no habernos conocido, creo que habría sabido que mi vida no era completa. Y habría viajado por todo el mundo en tu busca, aunque no supiera a quién buscaba.  -Ira Levinson (personaje en The Longest Ride)-

Por cierto, descubrí buscando por internet que el próximo año, para en marzo creo, sale la adaptación al cine de este libro. Y por supuesto, la veré!

Laters

Fifty Shades of Fior

fifty

SPOILER ALERT! (no mucho..pero sí!)

Ok, terminé de leer la trilogia de Fifty Shades y me siento emocionada, triste, aburrida y devastada como sucede cada vez que termino de leer un libro que me ha gustado mucho, mucho y que realmente no tenía ganas de que terminara.

Me negaba a leerlos, en parte porque pensaba/pienso que ya era un tema muy común y no quería “sucumbir” yo también (como me dijo una prima) como todos los demás; y por otra porque ya había visto el trailer cuando salió y a lo mejor no podría borrar los aspectos de los actores que personificaran a los personajes en la película y yo necesitaba tener mis propios u.u; otra cosa es que yo quería (ahora deseo) comprar los libros en su formato original y disfrutarlos de esta manera pero “sucumbí” y terminé descargándolos ilegalmente (en inglés) en pdf…lo sé, shame on me! porque en realidad amo leer el libro en físico. Pero antes! Le dí tiempo al tiempo para borrar las caras de esos actores y fue por eso que hasta este jueves pasado decidí empezar a leerlos.

Wow! En una palabra, estos libros fueron: INTENSOS! Nomás no puedes dejar de leer y te encuentras a ti misma (sí, sólamente calificativo femenino) a las 3:30am de la mañana con un ojo cerrado y el otro abierto de que estás tan cansada pero no puedes dejar de leer.

El curso de la historia es todo lo que esperaba encontrar alguna vez en un libro. Cuando comencé con “Fifty Shades of Grey” a la mitad de leer me sentía feliz. ¿Por qué? Porque todo sucedía como una mujer espera que suceda en la vida real; la esperanza de encontrar a alguien así de guapo, así de caballeroso, inmensamente rico y así de necesitado por una mujer, por ti, y la emoción de estar con alguien que te pueda sorprender cada día. Está en nuestra naturaleza como mujeres ese estado patológico (Sarcasmo…No…Si…Hmm No) en el que creemos que a todo mal lo podemos reparar, como el hecho de que Christian sea una persona con grandes problemas psicológicos, es aprehensivo, controlador, súper celoso, un pervertido sexual, pero aun así lo amamos.

Hay algunas cosas que me seguían molestando en la lectura, como el hecho de que en sólo 4 o 5 meses sucede casi TODO, pero distribuido en 3 libros; que Anastasia tenga solamente 21 años y todo su mundo cambie por un hombre, cuando antes no había tenido ningún novio y era virgen, le suceden tantas cosas (psicológicamente hablando) que a esa edad no me imagino soportando; y que Christian se encuentre en el primer lugar del top de control freaks en todos los universos habidos y por haber, al punto de que desesperaba y ya no tenía ganas de seguir leyendo porque era una tontería. Pero entonces me encuentro inmersa de nuevo en la lectura inmediatamente.

Estos libros son una bomba de sentimientos (fifty shades!), buenos, malos, tontos e irracionales. Terminé amando la saga y a Christian, este personaje ficticio que te hace sentir de todo durante la lectura (:

PS. Tal vez no sea para todos, un amigo rechazó mi recomendación pues piensa que es una lectura “muy hetero” haha (bien por los que entendieron).

Laters